Cómo publicar departamento en venta
Cómo publicar departamento en venta
Las cosas no se venden solas: este post se trata de cómo publicar departamento en venta y comunicar que lo vendemos. Este es el segundo artículo de nuestra serie de 5 partes para vender un departamento rápido en Santiago.
Recuerda que para publicar departamento en venta, ya debemos tener una idea clara del precio al que esperamos vender, con el propósito de comunicarle al público que está a la venta. Para aprender sobre fijar el precio y los pasos a seguir después de publicar departamento en venta, haz click abajo:
Parte 1: Precio
Parte 2: Publicación (post actual)
Parte 3: Promesa de compraventa
Parte 4: Estudio Títulos
Parte 5: Financiamiento
Publicar departamento- Decir que estamos vendiendo:
Existen muchas maneras de publicar departamento en venta. Esto es, de dar a conocer a diversos grupos de personas que la propiedad está a la venta, con el fin de encontrar un comprador. Entre ellas contamos con:
- Red de contactos
- Carteles se vende
- Publicar en diario
- Corredores
- Internet
Todas estas formas aportan al propósito, y cada una tiene sus ventajas y desventajas. Para el vendedor, la forma ideal en términos económicos es a través de amigos y conocidos: “tengo un primo que tiene un amigo que su señora tiene una hija que está buscando un departamento en Santa Lucía”. Conozco la necesidad gracias a mi red, y le vendo el departamento a través del contacto en común.
La ventaja de este escenario es que ni el vendedor ni el comprador pagan el 2%+IVA del corretaje. Sin embargo, tiene la desventaja de que depende de las necesidades particulares de una red de contacto acotada. Por eso, quizás demore bastante en ocurrir la situación ideal en la que una persona de mi red tenga necesidad de mi propiedad o, a la inversa, que alguien de mi red venda lo que yo necesito.
Suponiendo que queremos vender rápido, analizaremos la forma más eficiente de darnos a conocer a un público más amplio: publicar departamento por Internet. Veremos primero cómo y qué publicar, y luego detallaremos un poco sobre el tema de la fotografía de nuestra propiedad.
Sitios web
Portal Inmobiliario
Yapo.cl
Zoom Inmobiliario
Economicos.cl
Emol Propiedades
El Rastro
Go Place It
Toc Toc
No hay un criterio absoluto acerca de qué sitio es mejor o peor, ya que las mecánicas y fortalezas de cada uno va cambiando constantemente.
Por ejemplo, Portal Inmobiliario fue el líder por un tiempo; después de un cambio en su método de búsqueda, se hizo levemente más difícil para el usuario. Actualmente está de moda el publicar departamento en Yapo. Por otro lado, Emol Propiedades se mantiene más o menos actualizada.
La ventaja de todos estos sitios es que se puede publicar departamento gratis, con una cantidad de fotos limitada. Para subir más fotos o destacar el aviso, se debe contratar un aviso pagado en esto portales. Si bien esto último ayuda a la publicación, no es necesario: en vez, podemos hacer el esfuerzo de publicar en todos los sitios con las mismas fotos. Con un mínimo de esfuerzo añadido, tenemos la posibilidad que más gente vea la propiedad que queremos vender.
Errores comunes al publicar departamento
Como compradores, sabemos reconocer las publicaciones que no invitan a llamar o mandar un mail, simplemente porque no contienen información importante.
Si alguien nos dijera “te vendo un auto a tal precio; tiene 4 ruedas y un manubrio”, nos parecería poco serio. Esto pasa también con los departamentos. Miremos algunos ejemplos:
- ¡¡Oportunidad Inversionistas!!
- 2 Dormitorios. Santiago (+569xxxxxxx)
- Ubicación Inmejorable.
- Excelente y lindo departamento …XXXX UF
Ya captamos la idea: hay vendedores que evitan poner información, con la intención de que los potenciales compradores llamen.
Esta mentalidad no responde al pensamiento real del comprador. Ante una publicación de este tipo, el comprador habitual solo llamaría si el precio es muy bajo y quisiera verificar si lo que están vendiendo es real. Por lo general, nunca es tan bueno como parece y es mejor poner la información para no hacer perder el tiempo tanto para el que compra como para el que vende.
¿Qué información es útil al publicar?
Precio, tanto en UF como en pesos. Hay algunos sitios que lo convierten a pesos o a UF viceversa.
Dirección exacta o referencia conocida. Si el departamento está en Bombero Ossa, es mejor poner Bandera con Agustinas. Es importante evitar ubicaciones muy amplias. Por ejemplo, decir ‘Santiago Centro’ puede significar cualquier parte del centro.
Cantidad de dormitorios. En el caso de un departamento studio, técnicamente no es un dormitorio. Usualmente se describe como “1 ambiente” o departamento studio/estudio.
Cantidad de Baños. Los baños de visita cuentan como ½ baño, pero es mejor especificar: “2 dormitorios, 1 baño y 1 baño de visita. El ½ baño es un baño sin ducha o tina.
M2 útiles: En general, se calculan los m2 del departamento sumando el total del interior con la mitad de los m2 de la terraza. También se pueden separar ambas cifras.
En el fondo lo que quiere saber un posible comprador es:
29m2
4m2 terraza
Si tiene Estacionamiento
Si tiene Bodega
Si está arrendado o está desocupado
Si quien publica es corredor o propietario
Si necesita remodelación
Teléfono
Mail
Aunque parezca evidente la necesidad de incluir teléfono y mail, ¡cuántas veces nos encontramos con publicaciones que incluyen solo teléfono, solo mail o incluso, a veces, ¡ninguno de los dos! No ofrecer mail y/o teléfono solo disminuye la posibilidad de que un potencial comprador nos contacte.
Remodelación: Recomendamos mencionar la remodelación solo si el departamento lo requiere: es decir, si exige pintar todo, cambiar los muebles, arreglar los baños, etc. para que sea habitable. Si solo hace falta arreglar el WC o pintar una pared, no es necesario especificarlo en la publicación.
Una buena forma de publicar departamento
Veamos un ejemplo de la la información básica que no puede faltar en una publicación:
- 2.200 UF Metro Universidad de Chile. Arturo Prat – Tarapacá.
- 1 Dormitorio + 1 Baño
- Superficie: 29m2
- Terraza: 4m2
- No tiene estacionamiento
- Tiene Bodega
- Departamento desocupado
- Corredor: Juan González
- Teléfono: 56 9 8888 8888
- Mail: juan.gonzalez@gmail.com
Podría incluirse información adicional acerca de gastos comunes, cocina americana o cerrada, o el equipamiento del edificio (piscina, gimnasio, salón de eventos). También hay libertad para ser creativos con la descripción, siempre y cuando se incluya toda la información relevante.
¿Cómo hacer una foto para vender un departamento?
Sin necesidad de conocimientos técnicos de fotografía—asas, ISO, exposición, FPS—es necesario fijarse en cuándo una foto “se ve bien”. La foto debe demostrar, a quien vea la publicación en internet, que el departamento se ve bien y puede ser un posible nuevo hogar o futura inversión.
Aunque las fotos profesionales son lo óptimo para presentar favorablemente nuestra propiedad, su costo rara vez vale la pena para nuestros fines. De todos modos, la tecnología que está al alcance de nuestras manos es suficiente para publicar departamento y venderlo. Tengamos en cuenta que:
- Una cámara de smartphone es suficiente
- Siempre debemos sacar fotos de día, ojalá con luz de mañana (tipo 10:00)
SÍ incluir estas fotos al publicar departamento
- Fachada edificio
- Entorno
- Equipamiento
- Entrada del departamento
- Cocina
- Dormitorio
- Baño
- Living
- Estacionamiento
- Bodega
NO incluir estas fotos al publicar departamento
- Dormitorio con la cama deshecha
- Closet con la ropa desordenada
- Cocina sucia
Un error común es el desorden en las fotos: se percibe como poco serio, así como lo sería llegar a una entrevista laboral con la camisa afuera del pantalón, mal afeitado o masticando chicle. Otro error frecuente es mostrar muchas fotos del entorno/edificio y solo una o dos del departamento. Recordemos que el foco del interés del comprador es el departamento mismo: todo distractor le resta al potencial comprador.
En síntesis, la publicación y todo su contenido debe ser clara e informativa. De eso depende que la publicación suscite consultas de parte de quienes la ven, y que finalmente encontremos a nuestro comprador.
Recuerda que nosotros en Vivimos.cl también podemos hacer de corredores y resolver tus dudas en los comentarios. No te olvides de recomendarnos y compartir este artículo en las redes sociales.
Parte 1: Precio
Parte 2: Publicación (post actual)
Parte 3: Promesa de compraventa
Parte 4: Estudio Títulos
Parte 5: Financiamiento
VENDE CON NOSOTROS
Si tienes una propiedad en Santiago Centro, San Miguel, Independencia o Estación Central, te podemos ayudar a venderla. Gracias a nuestro innovador sistema, tu propiedad llegará rápidamente a personas interesadas y el proceso de venta será fácil y eficiente.
Nos encargamos de asesórate, publicar tu propiedad, hacer marketing digital y gestionar todo el proceso de compraventa.