Como vender Departamento. 5 Pasos para vender de forma simple, fácil y rápida

¿Cómo vender departamento en 5 pasos?
Este es el primer artículo de nuestra serie de 5 partes para vender un departamento rápido en Santiago. Nos centraremos específicamente en el precio. Para los demás pasos, haz click abajo:
- Parte 1: Precio (Post Actual)
- Parte 2: Publicación
- Parte 3: Promesa de compraventa
- Parte 4: Estudio Títulos
- Parte 5: Financiamiento
Fijar el precio de un departamento
¿Quieres saber cuánto cuesta ahora tu casa o departamento? ¿Piensas que podrías obtener una ganancia al vender departamento que compraste hace unos años en Santiago Centro?
Seguramente tienes una idea de cuánto vale, pero quizás estás un poco desorientado acerca de cómo venderlo.
En pocas palabras, quieres vender departamento y no sabes cómo hacerlo. En vivimos.cl tenemos 5 pasos rápidos para vender departamento en Santiago fácil, rápido y sin complicaciones.
Esta guía está orientada principalmente a departamentos usados que no necesitan remodelación. Estos últimos exigen evaluar los arreglos necesarios en terreno.
Parte 1: Precio
¿Cómo sé qué precio poner? Para decidirlo, tenemos que preguntarnos por nuestra prioridad al vender. ¿Quiero vender más rápido, o quiero vender al mejor precio posible?
El precio influye directamente en cuanto tiempo toma vender departamento:
- Un departamento en venta más caro que el precio de mercado puede demorar meses o incluso años en venderse—si es que se logra vender. Esto es aproximadamente un 15% sobre el precio de mercado
- Un departamento a precio mercado (o dentro del promedio) puede variar su tiempo de venta: quizás sea un mes, quizás sean 6. Esto es aproximadamente entre un 10% por debajo y un 10% por arriba del precio de mercado
- Un departamento bajo el precio promedio se venderá rápidamente. Esto es aproximadamente un 15% por debajo del precio de mercado.
El proceso de compra siempre será igual, pero la principal diferencia es cuánto tiempo nos demoraremos en recibir una oferta que consideremos aceptable.
Si necesito recibir el dinero de la venta en 2 meses o menos, quiere decir que estoy apurado y voy a privilegiar vender rápido en vez de vender más caro. Si puedo esperar 4 o 5 meses, podría vender el departamento a un precio más caro y recibir la plata en los plazos estimados.
Entonces, la primera pregunta que hay que hacerse después de considerar la razón de venta, es: ¿estoy apurado, o tengo tiempo para esperar? Si no tengo ningún apuro en vender, puedo decidir poner un precio relativamente caro. Si tengo suerte, se venderá en 6 meses; en general, vender caro puede demorar entre 6 meses y un año.
Valorar mi departamento
Un factor importante dentro del precio es si el departamento requiere arreglos: muebles de cocina, cambio de piso, pintar. Es decir, remodelar.
Remodelar implica una inversión para el comprador, y un comprador responsable sumará ese costo al precio de venta del departamento. Por tanto, es importante que el vendedor descuente esos costos del precio publicado, para mantenerse en un rango de precios competitivo y poder realizar el negocio.
Aprender de los portales inmobiliarios
Muchos vendedores de departamentos ingresan sus propiedades a los sitios web de propiedades como Portal Inmobiliario o Yapo. (Aquí los vemos en detalle.LINK) Cuando visitamos con frecuencia estos sitios, observamos algunas cosas que nos servirán para fijar el precio de nuestro departamento.
Primero, al abrir el sitio, podemos encontrar un departamento muy parecido al nuestro que ya no vale lo mismo que antes. ¿¡Tanto ha subido!? ¡Mi departamento vale 700 UF más caro que cuando lo compré hace 3 años! En estos momentos, ¡eso es cerca de 18 millones de pesos! ¡Cuidado! lo que vemos es el precio al cual está publicada la propiedad. Es el precio al cual se ofrece, no necesariamente el precio al que se vende.
Segundo, veremos varias veces la misma propiedad. Este departamento está hace mucho tiempo; de hecho, tiene la misma foto hace varios meses. Esto nos indica que el precio está muy alto y esa propiedad está “esperando” hasta que los precios de las demás casas y departamentos se acerquen a los del departamento “caro”.
Fijar el precio
Con la información anterior, y para situarnos competitivamente, debemos ponernos en la situación del que compra para fijar nuestro precio para vender departamentos:
Lo primero que hace el comprador es filtar según el sector que le interesa; ingresa a los portales y filtra por mapa o por listado.
Antes de hacer click en las publicaciones, ve primero el precio. Juzga la oferta según sus intereses. Por ejemplo…
- Ese precio… están locos, ni siquiera lo abro. ¿Acaso las chapas son de oro? No lo abre.
- Un precio “normal”. No es barato, pero no es ridículamente caro”. A veces lo abre y ve algunas fotos. —Más de lo mismo, nada especial.
- Este es un precio que podría ser. Veámoslo, podría ser interesante. Cuando un comprador se interesa, copia el link, lo agrega a una carpeta de favoritos o le manda un mail al corredor.
- ¡Este precio está increíble! ¡Ahora o nunca! Llama inmediatamente al número que aparece e intenta agendar una visita lo antes posible.
Esto es una muestra de cómo piensa, a grandes rasgos, un comprador inversionista como nosotros en vivimos.cl. Demuestra que un precio más barato y que parezca una oportunidad sí es un factor que aporta a la meta: vender departamento rápido.
Te recordamos que este es el primer artículo de nuestra serie de 5 partes para vender departamento rápido en Santiago. En el siguiente post aprenderemos cómo publicar un departamento en venta. Para los demás pasos, haz click abajo:
- Parte 1: Precio (Post Actual)
- Parte 2: Publicación
- Parte 3: Promesa de compraventa
- Parte 4: Estudio Títulos
- Parte 5: Financiamiento
VENDE CON NOSOTROS
Si tienes una propiedad en Santiago Centro, San Miguel, Independencia o Estación Central, te podemos ayudar a venderla. Gracias a nuestro innovador sistema, tu propiedad llegará rápidamente a personas interesadas y el proceso de venta será fácil y eficiente.
Nos encargamos de asesórate, publicar tu propiedad, hacer marketing digital y gestionar todo el proceso de compraventa.