¿ Conviene comprar un departamento nuevo o usado ?
¿Conviene comprar un departamento nuevo o usado?
Esta es una pregunta que nos hacen frecuentemente. Para poder responderla, primero tenemos que determinar qué entendemos por conveniente. Aquí vamos a ver qué es lo conveniente desde el punto de vista de la inversión, y mostraremos cuáles son los factores que inciden en la decisión.
Por un lado, veamos las características de las propiedades nuevas:
- La calidad de construcción tiende a ser mejor mientras más nueva la propiedad.
- Terminaciones (por ejemplo, diseño de los pisos, baños, equipamiento de la cocina) más modernas.
- Facilidad para pagar el pie en cuotas mientras se construye la propiedad.
- Garantía de la inmobiliaria por lo general entre 3 – 5 años.
- Tienden a estar en “peores” (menos desarrolladas) ubicaciones. Las ubicaciones “buenas” ya están construidas.
- Precios de venta suelen ser aproximadamente entre 10 – 15 % más caro que una propiedad usada.
- Promesas de compraventa a favor de la inmobiliaria (link qué es una promesa de compraventa), lo que tiene como consecuencia que el negocio no esté tan seguro desde el punto de vista del comprador.
- En la mayoría de los casos no hay corredor de por medio.
- Si quieres comprar para arrendar la propiedad a un tercero, tienes que esperar a que el edificio se construya.
Por otro lado, revisemos las características de las propiedades usadas:
- Tienden a encontrarse en ubicaciones más consolidadas.
- Los precios de venta tienden a ser entre un 10 – 15% menor.
- Hay posibilidades de negociación de precio con el vendedor.
- Puede haber corredores de propiedades en la gestión (link qué hace un corredor de propiedades?).
- Al terminar el proceso de compra ya puedes usar la propiedad (Link cuándo soy dueño de la propiedad?, por lo que la puedes rentabilizar desde el día 1.
Además de considerar lo anterior, también se deben comparar las rentabilidades (link qué es la rentabilidad y cómo se calcula?) en el caso de que se quiera tener la propiedad como inversión.
Si lo vemos desde el punto de vista residencial o segunda vivienda, el factor más relevante al tomar una decisión de compra es la ubicación. El hecho de que la propiedad sea nueva o usada no afecta mucho, lo que a persona le gustaría tener es una casa “en tal playa”, o un departamento “en tal barrio.”
En síntesis, lo importante es tener claro cuáles son los factores, y cada comprador le dará una importancia distinta a cada factor.
VENDE CON NOSOTROS
Si tienes una propiedad en Santiago Centro, San Miguel, Independencia o Estación Central, te podemos ayudar a venderla. Gracias a nuestro innovador sistema, tu propiedad llegará rápidamente a personas interesadas y el proceso de venta será fácil y eficiente.
Nos encargamos de asesórate, publicar tu propiedad, hacer marketing digital y gestionar todo el proceso de compraventa.